Alimentación Saludable
En los últimos años se vio un incremento de las cifras de enfermedades no transmisibles, entre las que destaca el sobrepeso y la obesidad; siendo esta última la epidemia del siglo XXI. La obesidad es la causa de un aumento de la morbilidad y mortalidad prematura. Numerosas evidencias científicas muestran que dicha enfermedad es un factor de riesgo de distintas patologías como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial, la dislipemia, las enfermedades cardiovasculares, el ictus, la apnea del sueño y algún tipo de cáncer.
La mala alimentación y el sedentarismo son algunas de las causas más conocidas del incremento de las cifras de obesidad. Por ello es fundamental seguir una alimentación saludable, basada en alimentos frescos y de temporada; tales como las verduras y frutas, los cereales integrales, las legumbres, carnes magras, pescados, huevos y lácteos. Del mismo modo se deben evitar los ultraprocesados ricos en azúcares, grasas de poca calidad y sal. Todo ello se puede llevar a cabo de forma práctica siguiendo el Plato Saludable; incluyendo una buena proporción de verduras, y complementando el plato con proteínas saludables y cereales integrales de calidad. Además se debe escoger el agua como bebida de elección y realizar actividad de forma diaria. Esta es una herramienta muy práctica también para enseñar a los más pequeños de la casa. Por lo tanto es fundamental seguir una alimentación saludable para prevenir el desarrollo de numerosas enfermedades a través de un estilo de vida saludable.