Los móviles y los niños/adolescentes
Que deben hacer los padres con los dispositivos tecnológicos y sus efectos. El pasado 19 de junio del 2023, en los Informativos Telecinco del fin de semana en sus ediciones nuestro compañero [...]
Que deben hacer los padres con los dispositivos tecnológicos y sus efectos. El pasado 19 de junio del 2023, en los Informativos Telecinco del fin de semana en sus ediciones nuestro compañero [...]
El pasado 28 de febrero del 2023, en el periódico de Faro de Vigo hacen referencia al día mundial de las enfermedades raras y hacen referencia a la (otra) factura que tienen que asumir las [...]
Hoy miércoles 11 de enero del 2023 en la web de Antena3 noticias , hacen una mención a Daniela y el día a día contado por sus padres. El pasado lunes 9 de enero del 2023, en el periódico La Voz [...]
En nuestra práctica clínica observamos que una de las principales demandas de las personas con Parkinson y sus familias es prevenir las caídas. Las repercusiones de ello, no sólo están [...]
En esta entrevista en Hoy por hoy, un espacio de Cadena Ser, hablamos con Santiago Verdú, uno de los neuropsicólogos de nuestro equipo. Abordará la evaluación de procesos atencionales, [...]
Como ya sabéis, en SINAPSE Neurología siempre intentamos contar con las mejores herramientas y dispositivos puestos al servicio de nuestros pacientes. Algo que nos caracteriza y que forma parte [...]
La hipertensión arterial es la elevación de la tensión sanguínea de manera constante en el tiempo. Es uno de los factores de riesgo más relacionados con la salud cardiovascular. Además no suele [...]
El trabajo o el empleo, forma parte del ser humano y es entendido como aquella capacidad de carácter remunerado que se ejerce durante un tiempo concreto. La pérdida del puesto de trabajo suele [...]
¿Qué es? El Trastorno Bipolar es un trastorno mental incluido dentro de los trastornos del estado de ánimo. Está caracterizado por cambios de ánimo intensos, distinguiéndose entre episodios de [...]
¡Os traemos una nueva noticia! En SINAPSE Neurología Coruña y Cantabria hemos decidido seguir apostando por la vanguardia y la innovación en el abordaje terapéutico y rehabilitador de la [...]
Estos últimos días os hemos anunciado una gran noticia: SINAPSE Neurología contaría con una nueva herramienta para la intervención terapéutica, el dispositivo Irisbond. La comunicación constituye [...]
La atención es la capacidad cognitiva que nos permite seleccionar estímulos y procesar la información. Es fundamental para que funcionen correctamente otras capacidades como la memoria y juega un [...]
La alimentación saludable es fundamental tanto para la prevención como para el tratamiento de ciertas patologías. En concreto, la dieta cetogénica es una de las intervenciones no farmacológicas a [...]
Sabemos que en estas fechas se puede hacer complicado mantener unos hábitos saludables que nos ayuden a encontrarnos fuertes y sanos, por eso, os dejamos 10 claves para seguir disfrutando de las [...]
¿QUÉ ES LA DISFAGIA? Es la dificultad o imposibilidad para tragar alimentos sólidos y/o líquidos. Cifras: Se estima que en España hay más de 2 millones de personas con algún problema de [...]
La apraxia es una alteración en la programación del movimiento intencional y, por tanto, en su realización, como resultado de una lesión cerebral, que no se explica por otros déficits [...]
Se acerca la Navidad y, con ella, la época de preparar los fogones de nuestras cocinas. Es por ello que, desde SINAPSE Neurología, damos prioridad a las actividades de la vida diaria demandadas [...]
El término Neurorrehabilitación se utiliza para denominar el conjunto de intervenciones orientadas al desarrollo del Sistema Nervioso, donde el objetivo principal es estimular la creación de [...]
Las personas con un diagnóstico de Esclerosis Múltiple (EM) presentan, a lo largo de su ciclo vital, diferentes etapas en la evolución de la enfermedad y el Terapeuta Ocupacional actuará en [...]
¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA? La Estimulación Cognitiva o Psicoestimulación, consiste en la realización de un conjunto de actividades programadas y estrategias de intervención [...]
El lenguaje es un andamio con una paleta infinita de posibilidades. Sin embargo, este amplio abanico aptitudinal se ve enorme e inesperadamente reducido cuando un Daño Cerebral Adquirido impacta [...]
El acto de alimentarse es algo que hacemos a diario, varias veces al día, con lo cual adquiere una gran importancia; sobre todo en lo que respecta a la salud; tanto desde el punto de vista de la [...]
En los últimos años se vio un incremento de las cifras de enfermedades no transmisibles, entre las que destaca el sobrepeso y la obesidad; siendo esta última la epidemia del siglo XXI. La [...]
Tras la convocatoria de las becas NEAE 2020-21 para el alumnado con necesidades específicas en el ámbito educativo, queremos informaros con más detalle sobre las mismas. Quién puede acceder a [...]
La Rehabilitación Neuropsicológica consiste en un proceso de intervención sobre el paciente y su entorno, con el objetivo de disminuir los déficits cognitivos y emocionales que pueden ocurrir [...]
Antes de analizar la plasticidad cerebral en detalle y de abordar cómo la trabajamos en SINAPSE Neurología, vamos a explicar qué es. Qué es la plasticidad cerebral La plasticidad cerebral o [...]
Los Trastornos del Neurodesarrollo son un grupo de condiciones neurológicas que se inician en el período de desarrollo cerebral y pueden manifestarse en las etapas de la infancia y adolescencia, [...]
La disfagia orofaríngea (DOF) se define como la dificultad presente en el proceso de deglución durante la progresión del bolo alimenticio desde la boca hasta el esófago. Es uno de los síntomas [...]
Se hace raro decir que empezamos cuando llevamos ya más de 10 años funcionando, pero qué mejor momento que comenzar este blog para echar la vista atrás. Los profesionales que trabajamos en el [...]
A CORUÑA
Av. de Oza, 46-48 bajo, 15006 La Coruña
Fijo: 881 183 037
Móvil: 623 029 777
info@sinapseneurologia.com
C-15/002854 C-15/003950| Centro RUEPSS | E-6758
Aviso legal y Política de Privacidad Sinapse Neurología © 2020