10 claves para disfrutar de una Navidad Saludable

10 claves para una Navidad Saludable

Sabemos que en estas fechas se puede hacer complicado mantener unos hábitos saludables que nos ayuden a encontrarnos fuertes y sanos, por eso, os dejamos 10 claves para seguir disfrutando de las Navidades como siempre, pero de una manera mucho más respetuosa con nuestra salud.

  • No empezar la Navidad un mes antes ni prolongarla un mes después. La Navidad no son todos los días ni durante el día entero. En total pueden ser 5-6 días y normalmente la comida o la cena, pero no ambas comidas. Por ejemplo; la cena de Nochebuena, la comida de Navidad, la cena de Nochevieja, la comida de Año Nuevo y de Reyes.

 

  • Intentar no saltarse ninguna comida con el objetivo de compensar la comida copiosa que se hizo o se tomará posteriormente. Todo lo contrario, se debe evitar llegar con mucha hambre, ya que así se comería más. Para ello se podría tomar un tentempié saludable antes de las comidas; una pieza de fruta, un puñado de frutos secos, un yogur natural, entre otros.

 

  • En las comidas propias de Navidad, incluir entrantes y snacks saludables; tales como frutos secos, brochetas de verduras, humus de garbanzos o patés vegetales; evitando de este modo consumir embutidos y otros snacks salados.

 

  • Incluir alimentos de origen vegetal en los platos principales; verduras y hortalizas, frutas, legumbres, cereales integrales, etc.

 

  • Ofrecer alternativas dulces saludables, como las frutas deshidratadas, frutos secos, fruta fresca… o turrones caseros con ingredientes saludables.

 

    • En el caso de los dulces típicos de Navidad, evitar comprarlos con demasiada antelación y en grandes cantidades; se pueden hacer pequeñas compras y si es necesario siempre se puede ir a comprar más. Comprar en porciones individuales puede ser de gran ayuda.

 

  • Controlar la cantidad; es mejor priorizar la calidad. Evitar en la medida de lo posible que quede comida sobrante; y si es el caso se puede congelar.

 

  • Moderar el consumo de alcohol. Y recordar que la bebida de elección debe ser preferiblemente el agua.

 

  • Ser flexible pero comer con moderación, despacio y masticando bien los alimentos.

 

  • Utilizar técnicas culinarias saludables; tales como el horno, vapor, papillote, plancha, cocción… reduciendo así las frituras y rebozados. Y evitar abusar de la sal, utilizando en su lugar especias y condimentos.

 

  • Continuar realizando actividad de forma diaria.

 

Y lo más importante:

¡Disfruta de las fiestas!

 

A continuación os dejamos un ejemplo sencillo y saludable de turrón casero con solo 4 ingredientes:

Ingredientes

  • Arroz hinchado (se puede escoger cualquier cereal como la espelta o quinoa hinchada )
  • Nueces (o cualquier otro fruto seco como avellanas, almendras, anacardos)
  • Uvas pasas (o cualquier otra fruta deshidratada, se podría utilizar también frutos rojos como arándanos, frambuesas, fresas, etc)
  • Chocolate mínimo 85% de cacao

 

Elaboración

  • Derretir el chocolate con aceite de coco (también se podría utilizar aceite de oliva virgen) en el microondas.
  • Introducir en un bol el chocolate derretido, el arroz hinchado, las nueces y las uvas pasas y remover todo bien.
  • Introducir la mezcla en un molde (se pueden poner algún topping por encima)
  • Meter en el congelador alrededor de 30 minutos o en la nevera durante 2 horas.

Recent Posts
paciente_disfagia