Los trastornos del Neurodesarrollo - SINAPSE Neurología

Los trastornos del Neurodesarrollo

Los Trastornos del Neurodesarrollo son un grupo de condiciones neurológicas que se inician en el período de desarrollo cerebral y pueden manifestarse en las etapas de la infancia y adolescencia, presentando alteraciones en el lenguaje, físicas, cognitivas, conductuales, emocionales y sociales. 

Limitan la adaptación de los niños

Como consecuencia, nos encontramos dificultades de adaptación en los entornos familiar, escolar y/o social; por lo que es frecuente la necesidad de apoyo en habilidades sociales, lenguaje, a nivel cognitivo-conductual, social y/o en el desarrollo psicomotor.

Trastornos del Neurodesarrollo más frecuentes

  • Discapacidad intelectual. 
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA). 
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-TDAH). 
  • Trastorno de la Comunicación y el Lenguaje (TEL) 
  • Trastorno Específicos del Aprendizaje. 
  • Trastorno de Desarrollo de la Coordinación
  • Retraso global del desarrollo
  • Trastornos Motores. 
  • Otro trastornos neurológicos 

La importancia del diagnóstico precoz

En los últimos años, la evidencia destaca la importancia que tiene el diagnóstico precoz en el desarrollo y nivel de autonomía de los niños y adolescentes. La valoración y diagnóstico precoz permiten poner en marcha un programa de intervención específico pudiendo abordar aquellas dificultades presentes en el/la niño/a. A este nivel, la prevención y detección de nuevas dificultades que puedan surgir durante el desarrollo del niño/a será vital para lograr optimizar su funcionamiento en su entorno, en la búsqueda de la máxima calidad de vida. 

Cómo abordamos los Trastornos del Neurodesarrollo en SINAPSE Neurología

Desde nuestra Unidad de Trastornos del Neurodesarrollo procuramos abordar el desarrollo desde el inicio mediante una evaluación exhaustiva, intervención precoz e intertidisciplinar y la coordinación con el resto de personas involucradas. 

La intervención coordinada entre los diferentes entornos en los que se desarrolla el niño, con especial influencia en la intervención familiar y en coordinación con el entorno escolar, nos permite abordar las dificultades presentes para lograr la mejor evolución. 

En SINAPSE Neurología contamos con un equipo interdisciplinar de primer nivel que trabaja de forma coordinada para lograr los mejores resultados; con profesionales referentes en los campos de la Psicología, Neuropsicología, Terapia Ocupacional, Logopedia, Fisioterapia, Nutrición, Neurofisiología; según las necesidades de cada niño.

Nuestro objetivo es ofrecer a las familias las mejores herramientas posibles para brindar la mejor calidad de vida a los más pequeños. 

Más información en el siguiente vídeo

Andrea, neuropsicóloga de SINAPSE Neurología.

Recent Posts
La disfagia orofaríngea - SINAPSE NeurologíaQué es la plasticidad cerebral y cómo la trabajamos en SINAPSE Neurología